
CICLO LECTIVO -2020-
ACTIVIDAD N°9
Para esta actividad, deben leer la presentación PDF correspondiente a esta clase.
https://drive.google.com/file/d/10_02T45mXgVXx_E80EfRDzoZ_dR549IE /view?usp=sharing
Luego de la lectura comprensiva, realizar las siguientes consignas:
-
¿Qué diferencia hay entre una pasta, un mortero y un hormigón?
-
¿Por qué se incorpora un agregado a la pasta?
-
¿Cuáles son las tres funciones del hormigón?
-
¿Qué función cumple el agua y que características debe tener?
-
Complete la siguiente tabla:
https://drive.google.com/file/d/1VWNPi—uxNAbExKXnG msHep1OPR5Ogj3/view?usp=sharing
ACTIVIDAD N°8
Para esta actividad, deben leer la presentación PDF correspondiente a esta clase.
​
https://drive.google.com/file/d/12SQfMZBZ1TziFGvTTvOAKu3vIgwGT8UW/view?usp=sharing
Luego de la lectura comprensiva, realizar las siguientes consignas:
​
-
¿Cómo es el proceso de obtención de las cales aéreas? Incluir proceso de las cales apagadas.
-
¿Qué diferencia hay entre el proceso de obtención de una cal aérea y una cal hidráulica?
-
¿Cómo es el proceso de obtención de los cementos? ¿Qué es el “Clinker”?
-
¿Qué es el fragüe y que es el endurecimiento?
-
¿Qué característica tiene un cemento portland de alta resistencia inicial?
-
¿Qué características tienen el cemento blanco y el cemento de albañilería?
-
Describa características del yeso.
-
¿Cómo se comercializan los diferentes aglomerantes visto?
ACTIVIDAD N°7
Para esta actividad, deben leer el texto adjunto o la presentación PDF correspondiente a esta clase. El texto y la presentación PDF contienen la misma información, la diferencia está en que este último tiene agregado de material visual para mejorar la comprensión de los temas.
https://drive.google.com/file/d/1sDPHjX22gfbKmQR3LBwvAdT3w1C5bPqv/ view?usp=sharing
Luego de la lectura comprensiva, realizar las siguientes consignas:
-
Definir que es la cohesión y que es la adhesión.
-
¿Cuáles son los principales aglomerantes utilizados en la actualidad?
-
¿Cuál es el inconveniente de utilizar arcilla como aglomerante?
-
¿Cómo adquiere la plasticidad el asfalto?
-
¿Qué características tienen en común el cemento, la cal y el yeso?
¿Cómo se clasifican los aglomerantes? Indique el porqué de esta clasificación, como actúa el agua en ambos y dé ejemplos en cada tipo.
ACTIVIDAD N°6
CONSIGNA: Responder el siguiente cuestionario utilizando el texto anexo. Utiliza el siguiente link
https://drive.google.com/file/d/1YRTwVFsSHszJDFdXQ4liJkHMmlUlULxS /view?usp=sharing
Cuestionario:
1 – Definir “Agregado Grueso”. Señalar su uso
2 - ¿Qué características y propiedades deben reunir los Agregados Gruesos? Realizar una breve descripción de cada una
3 – Definir “Agregado Fino”. Señalar su uso
4 - ¿Qué características y propiedades deben reunir los Agregados Finos? Realizar una breve descripción de cada una
5 - ¿A qué llamamos Filler Calcáreo? ¿Qué usos tiene?
ACTIVIDAD N°5
CONSIGNA: Responder el siguiente cuestionario utilizando el texto anexo .
Cuestionario:
1 - ¿A qué llamamos «Agregados Pétreos»?
2 - ¿Cuáles son los diferentes Tipos de Agregados Pétreos?
3 –¿Cuáles son las Propiedades de los Agregados Pétreos?
4 - ¿Cómo se clasifican los Agregados Pétreos según su naturaleza Petrológica?
5 - ¿Qué consideraciones se deben tener en cuenta para el empleo de los Agregados Pétreos?
6 - Describir las Características Generales que deben tener los Agregados Pétreos para ser utilizados en pavimentos
ACTIVIDAD N°4
CONSIGNA: Responder el siguiente cuestionario utilizando el texto anexo.
Cuestionario:
1 - ¿A qué llamamos «Pétreos Naturales»?
2 - ¿A que llamamos Rocas Ígneas? ¿Cuáles son sus características?
3 –¿A que llamamos Rocas Sedimentarias? ¿Cuáles son sus características?
4 - ¿A que llamamos Rocas Metamórficas? ¿Cuáles son sus características?
5 - ¿Cuál es el proceso de extracción de las Piedras Naturales?
6 - Busca en Internet imágenes de Rocas Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas, aplicadas en la Construcción. Ejemplo: Granito en adoquinado de calle
Sigue el siguiente link
https://drive.google.com/file/d/1ArjJTKKMY4fgtjRji7T5xeF0FgLhNQuK/view?usp=sharing
ACTIVIDAD N°3
CONSIGNA: Responder el siguiente cuestionario utilizando el link anexo "Clasificación de materiales" en formato. pdf https://drive.google.com/open?id=1RCgA6yu8OngrWJf__nDbL1BCUQVEvkGP
Cuestionario:
1 - ¿Cómo se define a la Construcción en el texto?
2 - ¿Qué elementos constituyen los Edificios (edificaciones)?
3 –¿Qué función cumplen los elementos complementarios de una edificación?
4 - ¿Cómo se definen los Materiales y los Materiales de Construcción? Compara estas definiciones con la desarrolladas en la actividad anterior.
5 - ¿Qué condiciones se deben tener en cuenta en el momento de la elección de un Material de la Construcción?
6 - ¿Cómo se clasifican los Materiales de Construcción? Realizar un cuadro resumen de la Clasificación de los Materiales.
ACTIVIDAD N°2
CONSIGNA: Ver el video del Link Asociado y responder el siguiente cuestionario (respuestas en la primera parte del video).
VIDEO: ¿Qué es un Material de Construcción?
URL: https://m.youtube.com/watch?v=jSbiMAblDCg
Cuestionario:
1 - ¿Qué es la Materia en el Universo?
2 - ¿Qué es un Material?
3 –¿Cómo está constituido un Material?
4 - ¿Cómo se Clasifican los Materiales?
5 - ¿Qué sería para ti un material de construcción?
​
CONSULTAS
​
Prof. Ibarra Rubén
ACTIVIDAD N°1
1 - ¿Por qué elegiste la carrera de Construcciones?
2 - ¿Cuáles son tus intereses relacionados con la carrera u orientación de la Construcción?
3 – Intenta definir el término “Vivienda”.
4 - ¿Qué es un Plano de una Vivienda?
5 - ¿Qué sería para ti un material de construcción?
6 – Une con una flecha las palabras que se relacionan. La fila de la Izquierda son Materiales, y la de la derecha, Elementos de una Vivienda
Ladrillo Revestimiento
Cemento Aberturas
Madera Hormigón
Vidrio Escalera
Cerámica Muros
​
Prof. Ibarra Rubén