
CICLO LECTIVO -2020-
ACTIVIDAD N°9
TEXTURA
A nivel general la textura está vinculada a la superficie externa de un cuerpo.
Se trata de una propiedad que es captada a través del sentido del tacto la suavidad la aspereza y la revolución son sensaciones que transmite la textura. Por ejemplo: “Amo la textura de esta camisa” “es muy suave”, “la textura irregular del suelo”
La actividad y los ejemplos para resolver esta actividad se encuentran en el siguiente link.
https://drive.google.com/file/d/1TYxLmzoKsr_d KeLFV8XU4dNCyAXHZ3cw/view?usp=sharing
ACTIVIDAD N°8
FIGURA – FONDO
Hola chicos! Espero que se encuentren bien en familia, y que sigan cuidándose mucho…
Esta actividad es la continuación del trabajo n° 7, del mismo tema de Figura – Fondo.
Los conceptos de cuando una figura o fondo es complejo y simple son los mismos
Haz click en el siguiente link para ver los ejemplos de resolución de esta actividad.
https://drive.google.com/file/d/1sv_s2cu7NJ6rBuH8HCjSzt 49cV _uALKf/view?usp=sharing
ACTIVIDAD N°7
Actividades:
1- En 1 hoja n°5 ó 6 realiza un collage figurativo de Figura simple –Fondo complejo (elegir un tema: Mi deporte favorito, mi remera favorita, el postre que más me gusta). Primero realiza el dibujo y luego pega los papeles de colores y demás materiales.
2-Buscar en diarios o revistas publicidades en las que veas figura compleja - simple y pegarlas en la hoja.
Marco teórico en el siguiente link:
https://drive.google.com/file/d/11jAfD1oLypFJALjt_5slfoep8l-r0Qh6/view?usp=sharing
ACTIVIDAD N°6
SIMETRIA
Un factor importante en una composición plástica es “el equilibrio”, o sea la compensación de los distintos elementos para llegar, por medio del movimiento perceptivo, a una situación de reposo, de armonía.
Uno de los recursos que podemos utilizar para lograr dicho equilibrio es la “SIMETRÍA”. La forma más común de composición simétrica es aquella que se denomina simetría axial en la cual por medio de un efecto de reflexión, los elementos se disponen de igual forma con respecto a un imaginario (eje central) que se conoce como eje de simetría. Bien, la simetría axial también la encontramos en la naturaleza, en muchos organismos tanto animales, vegetales y minerales. De la misma forma, un reflejo en el agua origina dos formas simétricas. Una composición puede ser simétrica respecto a un eje vertical, horizontal, u oblicua.
https://drive.google.com/file/d/1kUf3qpsXrUKjaTkgH WvyAf8GJ_QoNhgC/view?usp=sharing
ACTIVIDAD N°5
“Recreación de obras de artes”
Introducción.
Esta es una propuesta distinta y espero les resulte divertida. La idea es recrear una obra de arte conocida o no tan conocida pero que a ustedes les resulte interesante. Les dejo algunas imágenes como ejemplos. Pero me gustaría aclarar que "NO ES NECESARIO QUE SEAN USTEDES LOS PROTAGONISTAS DE LAS IMÁGENES". Pueden recrear obras abstractas o incluso como en el caso de La Gioconda con cualquier material que tengan en casa. Lo más importante es usar la creatividad.
Ingresa al link https://drive.google.com/file/d/1kwfjZuod9bFoZBktmlvZ-naa8y1p5hZx/view?usp=sharing
Hallarás el la base teórica que te guiará y ayudara a resolver esta actividad
ACTIVIDAD N°4
Para resolver esta actividad deberás entrar al link que se encuentra A continuación para ver el marco teórico y las consignas de las actividades relacionadas con el tema:
TEMPERATURA DEL COLOR
https://drive.google.com/file/d/1Nw2dXWjMSjxK_2G-CcZqdinOhVtjmaz6/view?usp=sharing
ACTIVIDAD N°3
Para resolver esta actividad deberás entrar al link que se encuentra al final.
Realizar una composición libre directamente con marcador (o bolígrafo) negro u oscuro, utilizando regla para las rectas y a mano alzada para las curvas, aplicando todos los conceptos explicados en todo el plano (hoja), no utilizar la parte de los orificios para agregar allí el nombre de ustedes y al dorso pueden imprimir esta explicación y pegarla, solo enviar la imagen del frente con el nombre por la plataforma.
No olvidar poner claramente nombre y curso.
Para su entrega, cada alumno/a debe remitirlo al profesor correspondiente, saludos y cuídense mucho!!!
https://drive.google.com/open?id=1XOnwNDZyo OcDHlihTBOdpb7HU0Ir84fs
ACTIVIDAD N°2
Contenido: El punto
Es el primer encuentro del lápiz o cualquier otro material con el papel. El punto es un marcador de espacio, es la marca más pequeña que un artista deja sobre una superficie por un instrumento, lápiz, pincel, pluma, etc. Es el elemento de expresión plástica más elemental y pequeño.
Estamos habituados a considerarlo redondo pero en realidad puede adoptar formas muy variadas: triangular, cuadrado, ovalado, gota, estrellado, irregular; relleno de color o vacío.
Por favor den click en el siguiente link para encontrar la consigna y fuente de esta actividad
https://drive.google.com/open?id=15g2FKiqzZRcu2X47n-fGHgrMqpvZFmxn
ACTIVIDAD N°1
CONTENIDOS: COLOR, COMPOSICIÓN, COMPONENTES TONALES
Colores Primarios:
Son los colores puros y principales dentro del círculo cromático, siendo estos el rojo, azul y amarillo, son los colores que existen sin la combinación de otros.
Colores secundarios:
Solo aquellos que se forman con la combinación o mezcla de dos colores primarios, siendo:
Rojo + azul = violeta - Amarillo + rojo = naranja - Azul + amarillo = verde
Composición:
Formación de un trabajo uniendo con cierto orden una serie de elementos.
Tonalidad de un color:
Son los diferentes tonos o matices de un color, por ej: azul claro, azul oscuro, los conocidos como azul francia, azul cielo, etc, varía el tono pero sigue siendo un color: el azul.
PRIMERA ACTIVIDAD: Colores primarios: rojo, azul, amarillo
Realizar una composición trabajando la figura y el fondo (figura: imagen principal, fondo: el resto de la hoja), puede ser abstracta, o un paisaje, o un personaje, etc., como ustedes deseen, pueden utilizar lápices, fibras, papeles en distintas tonalidades, crayones, lo que tengan en casa, utilizando toda la hoja.
SEGUNDA ACTIVIDAD: Colores secundarios: violeta, naranja, verde
Realizar la misma actividad, pero con colores secundarios, en este caso pueden experimentar con pintura donde utilicen los colores primarios y mezclándolos, como dice en la primera definición surgen los secundarios, o con lápices o lo que tengan en sus casas
En ambas actividades jueguen con los colores, los diferentes tonos y no olviden de poner al dorso de la hoja el nombre, curso y teoría de cada actividad, sin más los saludo cordialmente, cuídense mucho!!! Cuando nos reintegremos estos trabajos se recibirán para su calificación.
PARA CONSULTAS DIRIGIRSE A LA PROFESORA ALICIA RODRIGUEZ