
CICLO LECTIVO -2020-
ACTIVIDAD N°9
Electricidad
CONSIGNA: utilizando el texto «PROYECTO ELÉCTRICO EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS» .pdf., resolver las consignas.
https://drive.google.com/file/d/1cXbFnbDcFFxuFXojxSC3ZiDnkOx188mm/view? usp=sharing
CUESTIONARIO:
-
En el proyecto de una instalación eléctrica ¿Qué factores básicos deben tenerse en cuenta?
-
¿Cómo se clasifican los Circuitos Eléctricos?
-
¿Qué características presentan los Circuitos de Uso General?
-
¿Cuál características presentan los Circuitos de Uso Especial?
-
¿Qué características presentan los Circuitos de Uso Específico?
-
Indicar en forma ordenada, los paso a seguir en el proceso de Cálculo de UN proyecto de Instalación Eléctrica Domiciliaria para una Vivienda Unifamiliar
ACTIVIDAD N°8
Electricidad
CONSIGNA: utilizando el texto «MANUAL DEL INSTALADOR ELECTRICISTA – CATEGORÍA III» .pdf., Resuelve las consignas.
QUE HALLARÁS EN EL SIGUIENTE LINK.
https://drive.google.com/file/d/18Hb1BUMvisFrqAoprL6wlbNF3OKwUcz9/view?usp= sharing
CUESTIONARIO:
-
Señalar brevemente los Efectos Fisiológicos de la Corriente Eléctrica
-
Señalar los Factores Principales que influyen en los Efectos Fisiológicos de la Corriente Eléctrica
-
Definir Contacto Directo
-
Definir Contacto Indirecto
-
¿Qué métodos de Protección Pasivos y Activos existen para preservar la seguridad de las Instalaciones Eléctricas?
-
¿Qué métodos de Protección Pasivos y Activos existen para preservar la seguridad de las Personas?
-
Describir el funcionamiento de un Interruptor Termomagnético
-
Describir el funcionamiento de un Disyuntor Diferencial
-
¿Cómo funciona la Puesta a Tierra (P.E.)? ¿Cuáles son las condiciones necesarias para su correcta instalación?
ACTIVIDAD N°7
CONSIGNA: utilizando el texto «MANUAL DEL INSTALADOR ELECTRICISTA – CATEGORÍA III» .pdf del siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1ICICvMmPqSNvyAFaxfZr CuWGd7Krug0F/view?usp=sharing
CUESTIONARIO:
-
Copia en Hoja croquis las Tablas N° 6, 8, 9, 10, 11, 12 y 13
-
¿Qué es un Esquema Unifilar?
-
¿Qué función cumple la Croquización?
-
Definir Sistema Monofásico
-
Definir Sistema Bifásico
-
Definir Sistema Trifásico
-
¿Qué es una Conexión en Estrella?
-
¿Qué es una Conexión en Triangulo?
ACTIVIDAD N°6
Electricidad
CONSIGNA: utilizando el texto «Apuntes de ELECTRICIDAD, ELECTROSTÁTICA, ELECTROMAGNETISMO Y CORRIENTE ELÉCTRICA» .pdf., que encontraras en el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1UnzNe3t873fMLcVTncey JnkLb02fIrdh/view?usp=sharing
responder el siguiente cuestionario.
CUESTIONARIO:
-
Definir Magnetismo
-
¿A qué se denomina Flujo Magnético?
-
¿Cómo se produce el fenómeno de Electromagnetismo y como se manifiesta?
-
¿Cuál es el principio de funcionamiento de las bobinas de inducción?
-
¿Qué es un Transformador? Describe su funcionamiento.
-
¿Cuáles son los usos habituales de los Transformadores de Tensión?
-
¿Qué es una Reactancia Inductiva?
ACTIVIDAD N°5
CONSIGNA: utilizando el texto «Apuntes de ELECTRICIDAD, ELECTROSTÁTICA, ELECTROMAGNETISMO Y CORRIENTE ELÉCTRICA» .pdf., responder el siguiente cuestionario.
CUESTIONARIO:
1 – Definir Corriente Continua (C.C.)
2 - ¿Cómo funciona un generador de Corriente Continua?
3 – Definir Potencia Eléctrica
a) ¿Qué unidades de Potencia Eléctrica se utilizan?
b) ¿Cómo se determina la Potencia Eléctrica de un circuito?
4 – Definir Corriente Alterna (C.A.)
5 - ¿Qué características diferencian la Corriente Alterna de la Corriente Continua?
6 – Describir cada una de las magnitudes que definen la Corriente Alterna.
ACTIVIDAD N°4
Electricidad
CONSIGNA: utilizando el texto «Apuntes de ELECTRICIDAD, ELECTROSTÁTICA, ELECTROMAGNETISMO Y CORRIENTE ELÉCTRICA» .pdf., responder el siguiente cuestionario.
CUESTIONARIO:
A- ¿Qué condiciones se deben establecer para mantener una Intensidad de Corriente Eléctrica constante? ¿Cuál será la primera diferenciación entre una Corriente Continua y una Corriente Alterna? Indicar la Unidades de magnitud de la Intensidad de Corriente Eléctrica, y la Carga Eléctrica (Sistema MKS).
B- Ley de Ohm. Circuito Eléctrico.
-
¿Cómo se determina un Circuito Eléctrico?
-
¿Qué condiciones se deben presentar para mantener una corriente en el conductor de un Circuito?
-
¿Qué formulas derivadas de la ley de Ohm permiten el cálculo de la Intensidad de Corriente Eléctrica de un Circuito?
-
¿A qué llamamos Conductancia Eléctrica? ¿Cuál es su unidad de magnitud?
-
¿Qué fenómeno físico explica la Ley de Joule?
-
¿A que llamamos Potencia Eléctrica? ¿Cuál es su unidad de magnitud?
-
¿Qué formulas derivadas de la ley de Joule permiten el cálculo de la Potencia Eléctrica de un Circuito?
https://drive.google.com/file/d/1AsI92ZCPJ70MDKBm9VsCtzvYiKbQPhg4/view?usp=sharing
ACTIVIDAD N°3
Electricidad
CONSIGNA: utilizando el texto "ae - electrotecnia - básica" pdf., responder el siguiendo cuestionario.
https://drive.google.com/open?id=13vNBP5EB5NDpGEzcwImCGWbNlIfMlOFK
CUESTIONARIO:
1 - Definir "Electricidad".
a) Investigar sobre los siguientes temas.
Materiales Conductores - Materiales Semiconductores - Materiales Superconductores - Materiales Aislantes - Materiales Dieléctricos
https://erenovable.com/materiales-conductores-y-materiales-aislantes/
Copia y pega el enlace para información.
2 - ¿A qué llamamos Corriente Eléctrica"?
3 - ¿A qué llamamos Intensidad de Corriente?
4 - ¿Cuál es la unidad de medición de la magnitud Intensidad Eléctrica?
5 - Definir "Resistencia Eléctrica". Investigar sobre Resistencia Específica y Resistividad de los materiales conductores.
6 - ¿Cuál es la unidad de medida se la Resistencia Eléctrica?
ACTIVIDAD N°2
Capacidad Eléctrica
CONSIGNA: Ver el video del Link Asociado y responder el siguiente cuestionario (respuestas en la primera parte del video).
VIDEO: Capacidad Eléctrica – Definición y Ejercicios
URL: https://m.youtube.com/watch?v=xqZ_whtXOL8
CUESTIONARIO:
1 - ¿Qué es la “Carga Eléctrica”?
2 - ¿A qué llamamos “Capacidad Eléctrica”? ¿Cuál es su Unidad de Magnitud?
3 - ¿Qué es un Farad o Faradio?¿Por qué se utiliza el microfaradio? (Investigar).
CONSULTAS
Prof. Ibarra Rubén
ACTIVIDAD N°1
CONSIGNA: responder el siguiente cuestionario:
1 - ¿Qué entiendes por “Electrostática”?
2 - ¿A qué llamamos “Carga Eléctrica”?
3 - ¿Qué explica la Ley de Coulomb sobre las Cargas Eléctricas?
4 – Intenta definir la palabra Electricidad
5 - ¿Qué es una “Resistencia Eléctrica”?
6 - ¿A qué llamamos “Circuito Eléctrico”?
7 – ¿Cuándo se considera que un circuito tiene sus Resistencias conectadas en paralelo?
8 - ¿Cuándo se considera que un circuito tiene sus Resistencias conectadas en serie?
Prof. Ibarra Rubén