
CICLO LECTIVO -2020-
ACTIVIDAD N°9
TEMA: CICLO DIESEL Y MOTORES DIESEL
​
VER PRIMERO ESTE VIDEO
1) Explicar brevemente el funcionamiento de un motor diesel.
2) ¿Cuáles son los 4 tiempos de un motor OTTO? Explicarlos.
3) Explicar las 6 transformaciones o ciclos de en un diagrama presión –
volumen.
4) ¿Cuáles son las diferencias entre MOTORES NAFTEROS Y MOTORES
DIESEL? Enumerarlas y explicarlas brevemente.
ACTIVIDAD N°8
CICLO DE OTTO Y MOTORES NAFTEROS
​
VER PRIMERO ESTOS VIDEOS
Responder:
​
1) ¿Qué es el ciclo de OTTO y a qué tipo de motores se refiere?.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_Otto
​
2) Explicar brevemente el funcionamiento de un motor naftero.
​
3) ¿Cuáles son los 4 tiempos de un motor OTTO? Explicarlos.
4) Explicar las 6 transformaciones o ciclos de en un diagrama presión –
volumen.
ACTIVIDAD N°7
TEMA: SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
VER PRIMERO ESTOS VIDEOS
1- ¿Qué enuncia el segundo principio de la termodinámica?
https://bioprofe.com/teoria-del-segundo-principio-de-la-termodinamica/
2- ¿Qué es el ciclo de Carnot y cuáles son sus 4 transformaciones o etapas?
3- Explicar brevemente el funcionamiento de la máquina de Carnot
ACTIVIDAD N°6
VER LOS VIDEOS Y RESPONDER:
-
¿Qué es la entropía?
-
¿Qué es una máquina térmica?
-
¿Qué es el rendimiento térmico?
-
¿Qué es la relación de compresión?
ACTIVIDAD N°5
Antes de empezar la actividad mirar este link que nos dice QUE ES LA ENERGIA INTERNA
​
VER EL PRIMER VÍDEO
​
1- Explicar de forma breve y concisa de que habla el primer principio de la termodinámica.
VER EL SEGUNDO VÍDEO
​
2- ¿Qué es el trabajo en termodinámica?
VER EL TERCER VÍDEO
​
3- ¿Qué es el trabajo en un sistema cerrado?
4- ¿Qué es un diagrama P – V (presión volumen)
MUY IMPORTANTE
​
No hay que hacer ningún ejercicio pero si prestarle muchísima atención a los gráficos y a las formulas.
ACTIVIDAD N°4
4° Actividad: “Ley de los gases ideales y 1° principio de la Termodinámica”
VER LOS LINKS QUE ESTÁN EN LA ACTIVIDAD
-
¿Qué dice la ley de Boyle Mariotte?
-
¿Qué dice la ley de Gay loussac?
-
¿Qué dice la ley de charles?
-
¿Qué es una transformación isotérmica?
-
¿Qué es una transformación isobárica?
-
¿Qué es una transformación isocórica?
-
¿Qué es una transformación adiabática?
No tienen que hacer ejercicios pero si poner formulas y gráficos. Por favor las explicaciones tienen que ser sencillas y concretas.
ACTIVIDAD N°3
Ver Video repaso de las actividades anteriores.
Ejercicios: (No solo poner el resultado final, sino también el procedimiento)
a) La temperatura interna de una persona saludable es de 37°C. Cuál será su temperatura en:
-
Grados Fahrenheit.
-
Grados Kelvin.
-
Grados Rankine.
b) Convierta los siguientes valores:
-
138°C a Grados Fahrenheit.
-
28°F a Grados Centígrados.
-
32°K a Grados Centígrados.
-
25°C a Grados Kelvin.
-
185°F a Grados Kelvin.
-
23°C a Grados Fahrenheit.
-
42°C a Grados Kelvin.
-
102°F a Grados Centígrados.
-
140°F a Grados Kelvin.
-
300°K a Grados Fahrenheit.
De finir Parámetros intensivos y parámetros extensivos.
¿Qué es un MOL?
¿Qué es calor específico?
¿Qué es capacidad calorífica?
MATERIAL DE APOYO
ACTIVIDAD N°2
ACTIVIDAD N° 2
-
Explicar la transferencia de calor de un elemento o sistema a otro.
-
Explicar que son los estados de equilibrio.
Atención: Para recibir los apuntes enviar mail al profesor.
​
CONSULTAS
​
ACTIVIDAD N°1
ACTIVIDAD N° 1
-
¿Qué estudia la termodinámica?
-
Definición de energía.
-
¿Qué es el calor?
-
¿Qué es la temperatura?
-
Definir que es un sistema termodinámico y cuáles son sus principales tipos.
ACTIVIDAD N° 2
-
Explicar la transferencia de calor de un elemento o sistema a otro.
-
Explicar que son los estados de equilibrio.
Atención: Para recibir los apuntes enviar mail al profesor.
​